Dimensiones de la "ipsedad"- Fenomenología y teoría de la acción

  1. Sáez Rueda, Luis
Revista:
Daimon: revista internacional de filosofía

ISSN: 1130-0507

Año de publicación: 1998

Número: 16

Páginas: 83-102

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Daimon: revista internacional de filosofía

Resumen

Al tomar como tema la ipseidad, el artículo interroga por el sentido del "sí mismo", del ser autorreferencial del yo. Tras intentar justificar, como punto de partida, que éste ha de ser entendido como un proyecto temporal, se analizan dos interpretaciones opuestas: una de corte cognitivista, que lo comprende como "proyecto de racionalización" ; otra de carácter fenomenológico-hermenéutico, que lo describe como "anhelo de ser". El autor defiende que la ipseidad es un proceso en el que se pone en juego una oposición productiva, o tensión, entre las dos dimensiones destacadas. Esta tesis es aclarada a propósito de los conceptos de "identidad" y de "autonomía". En relación con el primero, la ipseidad aparece caracterizada por la tensión entre "identidad discursiva" e "identidad narrativa". Tomando el segundo como hilo conductor, la ipseidad se descubre atravesada por la tensión entre la lógica de la "autodeterminación racional" y las demandas del "mantenimiento de sí".