Estudio antropométrico longitudinal en escolares malagueños desde los 9 a los 12 años de edad

  1. Barrera Expósito, Jesús
  2. Alvero Cruz, José Ramón
  3. Ruiz Rodríguez, Luis
  4. Torres Guerrero, Juan
Revista:
Apunts: Educación física y deportes

ISSN: 1577-4015 2014-0983

Año de publicación: 2000

Número: 59

Páginas: 31-39

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Apunts: Educación física y deportes

Resumen

El artículo trata sobre un estudio antropométrico en niños de 9 a 12 años realizado en cuatro colegios de la provincia de Málaga. Es un trabajo longitudinal de más de dos años de duración iniciado con niños de cuarto de primaria, un total de 294. Se ha utilizado la metodología más actualizada en análisis morfológico. La evolución lineal de los parámetros antropométricos apunta a un mayor desarrollo de las niñas frente a los niños sobre todo entre los 10,6 y los 11,2 años. No obstante los diámetros óseos masculinos son en todo momento superiores a los femeninos. Destacar la aplicabilidad del estudio de cara a la prevención de problemas físicos como la obesidad y su enfoque didáctico a través de hábitos de vida sanos.