¿Se puede hablar de intervención didáctica en un programa de actividad física para mayores?

  1. Sánchez Gómez, Ángela
  2. Pérez Villoslada, Miguel Ángel
  3. Delgado Noguera, Miguel Ángel
  4. Chillón Garzón, Palma
Revista:
Habilidad Motriz: revista de ciencias de la actividad física y del deporte

ISSN: 1132-2462

Año de publicación: 2000

Número: 16

Páginas: 28-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Habilidad Motriz: revista de ciencias de la actividad física y del deporte

Referencias bibliográficas

  • Delgado Noguera, M. A. (1991). Hacia una clarificación conceptual de los términos en didáctica de la educación física y el deporte Revista de Educación Física Renovación Teoría y práctica. Nº 40 (número especial), 2-10.
  • Fontecha Martínez. C. (1995): "Los Programas de Especialización en Actividad Física de personas Mayores" III Conferencia Internacional E.G.R.E.PA. Actividad y Salud en a Tercera Edad "Tendiendo el Puente", Madrid.
  • Fontecha Martínez. C. (1997): "Actividad Física Gerontológica. Análisis del Contexto". Seminario Permanente de Actividad Física gerontológica. INEF. Madrid.
  • González Gallego, J. (1992). Fisiología de la actividad física y del deporte. Interamericana. McGraw-Hill. Madrid.
  • VVAA. (1996): Temas de Gerontología, Máster de Gerontología Social, Granada.
  • VVAA. (1997): Temas de Gerontología ll. Máster de Gerontología Social. Granada.
  • VVAA (1999). Memoria de la experiencia con mayores en la Residencia del Perpetuo Socorro de Santa Fe. (Sin publicar). Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Universidad de Granada.
  • VVAA. (1999). Proyecto de investigación con el Aula Permanente de Formación de Mayores de la Universidad de Granada. (Sin publicar). Facultad de Ciencias de la Actividad y del Deporte. Universidad de Granada.