Los catálogos en el planeamiento urbanísticoUn instrumento auxiliar al Documento Base: Una propuesta metodológica

  1. Fernández Zamora, Ana
  2. Egea Jiménez, Carmen
Revista:
Arqueología y territorio medieval

ISSN: 1134-3184 2386-5423

Año de publicación: 2000

Número: 7

Páginas: 219-232

Tipo: Artículo

DOI: 10.17561/AYTM.V7I0.1669 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Arqueología y territorio medieval

Resumen

Este artículo revaloriza la trascendencia que los Catálogos de Protección pueden tener en el planeamiento urbano, no sólo como instrumentos para la protección, sino también por condicionar las decisiones urbanísticas en el mismo proceso de planeamiento. Este planteamiento se expone tomando como ejemplo de estudio el "Catálogo de Huertos Urbanos del Municipio de El Valle (Granada)"

Referencias bibliográficas

  • ALONSO IBÁÑEZ, Mª. del R. (1994) Los espacios culturales en la ordenación urbanística. Monografías Jurídicas. Universidad de Oviedo.
  • ARRIBAS BRIONES, P. (1985) “Los Catálogos Protectores del artículo 25 de la Ley del Suelo y Régimen Jurídico Complementario”. Madrid.
  • CASTELLANO GÁMEZ, M. y SÁNCHEZ MARTÍNEZ, J.A. (1996)- “Apuntes para la gestión del patrimonio histórico desde una perspectiva municipalista”. Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, nº17, págs 90 a 95.
  • DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA (1994) Normas Subsidiarias de El Valle. Ordenanzas particulares de huertos. Área de Obras y Servicios.
  • DIPUTACION PROVINCIAL DE GRANADA (1998) Planeamiento. Una solución a los conflictos urbanos y territoriales de los municipios de Granada. Área de Cooperación Local.
  • FERNANDEZ, T.R. (1988) Manual de derecho urbanístico. Publicaciones Abella (El Consultor), Madrid.
  • Normativa urbanística estatal sobre régimen del suelo. Quinta edición, 1995.
  • RODRÍGUEZ-TURÓN ESCUDERO, Mª J. (1996)“Los Catálogos de Planeamiento, una herramienta básica en la protección del Patrimonio”. Boletín del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, nº 16, págs. 119 a 121.
  • VV. AA. (1996) Catalogación del Patrimonio Histórico. Junta de Andalucía. Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico.
  • VV.AA. (1993) Estudio sobre Ordenación del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente en la provincia de Granada. Síntesis Bibliográfica. Diputación Provincial de Granada Obras y Servicios.
  • VV. AA. (1987) Curso básico de Gestión y planeamiento. Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
  • ZOIDO NARANJO, F. (1994): “La ciudad en el territorio”. En Patrimonio y Ciudad. Reflexión sobre Centros Históricos, Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, págs. 12-20.