Atenciónuna revisión sobre los sistemas atencionales del cerebro

  1. Catena Martínez, Andrés
  2. Fuentes Melero, Luis José
  3. Colmenero, J. M.
Revista:
Anales de psicología

ISSN: 0212-9728 1695-2294

Año de publicación: 2001

Volumen: 17

Número: 1

Páginas: 45-68

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de psicología

Resumen

El concepto de atención ha variado enormemente a lo largo del tiempo, considerándose desde un mecanismo selector de información (filtro) hasta un conjunto limitado de recursos de procesamiento asignados a las distintas tareas. Sin embargo, durante los últimos años han surgido una serie de trabajos que han llevado a integrar muchos de los aspectos asociados tradicionalmente al tér mino atención. Una de las características más importantes de la aproximación resultante de estos trabajos es considerar la atención como un conjunto de redes de áreas neurales que llevan a cabo operaciones específicas de procesamiento de información. Estas redes serían la red atencional anterior, relacionada especialmente con la detección/selección de objetivos, la red atencional posterior, implicada en la orientación atencional a objetos, posiciones espaciales y/o contenidos de memoria y la red atencional de vigilancia, responsable de nuestra disponibiidad para el procesamiento de la información.