Los ciclos políticos de la economía española1975-2000

  1. Sáez Lozano, José Luis
Revista:
Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

ISSN: 0019-977X

Año de publicación: 2002

Número: 796

Páginas: 193-221

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Información Comercial Española, ICE: Revista de economía

Resumen

El estudio histórico y analítico de las instituciones políticas y sociales reviste gran importancia para la comprensión de los fenómenos económicos. La economía política trata de conjugar ambos campos, si bien, al tratarse de un área poco desarrollada, todavía surgen dificultades cuando se intenta modelizar conjuntamente el funcionamiento de los mecanismos de mercado y de las instituciones políticas. Por ese motivo, los resultados obtenidos pueden ser cuestionables, aunque ciertamente interesantes. Basándose en las teorías sobre el ciclo político de la economía, en este artículo se analiza la política económica aplicada por los distintos ejecutivos españoles a lo largo del período 1975-2000. Para ello, se plantea un conjunto de contrastes de hipótesis y se utilizan como inputs los objetivos de estabilidad de precios, pleno empleo, además del crecimiento interanual del PIB, el saldo presupuestario en términos de PIB, y el tipo de interés oficial.