La casuísticaUn ensayo histórico-metodológico en busca de los antecedentes del estudio de caso

  1. Fernández Cano, Antonio
Revista:
Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

ISSN: 0210-1963

Año de publicación: 2002

Número: 675

Páginas: 489-512

Tipo: Artículo

DOI: 10.3989/ARBOR.2002.I675.1043 DIALNET GOOGLE SCHOLAR

Otras publicaciones en: Arbor: Ciencia, pensamiento y cultura

Resumen

La casuística: Un ensayo histórico-metodológico en busca de los antecedentes del estudio de caso EL estudio de caso es probablemente hoy día el método de investigación más de moda y factible en ciencias sociales. Sin embargo, ha sido usado desde tiempo secular. Este ensayo trata de revelar una antigua y poco considerada tradición cual es la casuística moral o estudio de los casos de conciencia. De hecho, esta tendencia metodológica ad hoc podría ser considerada un antecedente fundacional del estudio de caso. También, se revela que, en el siglo XVII aconteció una de las primeras e inevitables confrontaciones entre métodos de investigación, dentro de un fuerte debate ideológico, por parte de Blaise Pascal frente a miembros procasuistas de la Compañía de Jesús