Gitanos y payos interpretando la desigualdad

  1. Torres, Gemma
  2. Liébana Checa, José Antonio
  3. Villuendas Giménez, María Dolores
Revista:
Revista de educación de la Universidad de Granada

ISSN: 0214-0484

Año de publicación: 2001

Número: 14

Páginas: 305-322

Tipo: Artículo

Resumen

En esta investigación tratamos la comprensión que muestran unos grupos de sujetos de etnia gitana y paya acerca de la noción social de la desigualdad, relacionada con el origen y las soluciones de las diferencias en la riqueza/pobreza de los países. Trabajamos median-te la entrevista clínica con 108 escolares de clase media y clase baja (gitanos y payos), y un grupo de 20 profesores y 15 padres (gitanos y payos). Los resultados ponen de manifiesto interesantes diferencias en las interpretaciones aportadas acerca del origen de los países ricos y los pobres, así como en las soluciones que podrían contribuir a la igualdad. También hemos encontrado diferencias en las interpretaciones según la edad de los sujetos y la clase social (escolares de 6 a 17 años), y según la clase social y la etnia (gitanos y payos) así como entre los adultos, padres y profesorado. Estos resultados nos permiten abrir la discu-sión para reconocer la importancia de los contextos históricos-culturales en las interpretaciones de lo social.