La democracia negativa

  1. Escamilla Castillo, Manuel
Revista:
Anales de la Cátedra Francisco Suárez

ISSN: 0008-7750

Año de publicación: 2002

Título del ejemplar: El derecho de una democracia cosmopolita

Número: 36

Páginas: 281-302

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anales de la Cátedra Francisco Suárez

Resumen

La función creadora del juez, especialmente la del juez constitucional, plantea el problema de su legitimidad en el presente contexto de hegemonía indiscutida de la legitimación democrática del derecho. El examen de la última formulación de este democraticismo, la de J. Habermss, manifiesta que la democracia, como toda forma de gobierno, tiene que ser limitada si no quiere ser despótica. En realidad, el contenido de la democracia en nuestro tiempo es fundamentalmente limitativo, por lo que se propone la denominación de "democracia negativa" como expresiva de esa circunstancia. Pero el concepto de "imperio de la ley" es, entonces, una fuente mejor de limitación para la judicatura, y para el Estado en su conjunto, si lo que se pretende es la libertad.