Evolución de un equipo de soporte de geriatría y cuidados paliativos en un hospital de agudos

  1. Sabartés Fortuny, Olga
  2. González Rodríguez, Mª Paloma
  3. Ortega, Cristòfol
  4. Serra, María Angels
Revista:
Revista multidisciplinar de gerontología

ISSN: 1139-0921

Año de publicación: 2003

Volumen: 13

Número: 2

Páginas: 83-88

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista multidisciplinar de gerontología

Resumen

Introducción: El programa "Vida Als Anys" diseñó los equipos de soporte de Geriatría y Cuidados Paliativos, conocidos como Unidades Funcionales Interdisciplinarias Sociosanitarias (UFISS). El equipo de Soporte de Geriatría y Cuidados Paliativos de Manresa se halla ubicado en el Centro Sociosanitario Hospital de Sant Andreu, dando cobertura asistencial a los Hospitales de Agudos de la zona. Objetivos: Analizar el proceso de implementación y la actividad del Equipo de Soporte de Geriatría y Cuidados Paliativos en el Hospital de Sant Andreu. Material y método: se revisaron de forma retrospectiva las interconsultas realizadas desde el comienzo de la actividad del equipo, en enero de 1995, hasta diciembre de 1998. Resultados: El número de interconsultas realizadas fue de 393 en 1995 (generaron 498 visitas, el 19% de ellas médicas), 437 en 1996 (559 visitas, 45% médicas),690 en 1997 (1165 visitas, 44% médicas) y 793 en1998 (1405 visitas , 54% médicas). La edad media delos pacientes valorados fue de 75,80 años (rango de 16-101). El 61% mujeres. En 1995 la mayor parte de las demandas de valoración tienen su origen en un problema social (30,3%), mientras que en 1998 este porcentaje disminuye hasta el 0,76%, en la misma línea, la ubicación en unidades de larga estancia pasa del 5,60% en1995 a 2,27% en 1998. La creación de la Unidad de Cuidados Paliativos en 1997 se acompaña de, un incremento de interconsultas por parte de los oncologos. Conclusiones: 1. Se observa un incremento progresivo del número de interconsultas al equipo de Soporte, que puede explicarse por un mayor conocimiento del recurso entre los profesionales del Hospital de Agudos. 2. La demanda de valoraciones por parte de las especialidades médicas(incluyendo oncología) y quirúrgicas se incrementa, en detrimento de la demanda por parte de Traumatología. Esto podría explicarse por un mayor conocimiento del recurso y la confianza de los especialistas del Hospital de Agudos en el equipo de soporte. 3. Al comienzo de la actividad del equipo de soporte en la mayoría de las demandas de valoración residía una problemática social: el30% de los pacientes se ubican en domicilio con soporte por parte de los servicios sociales. En 1998, la mayoría de las demandas son por problemas médicos y los pacientes se ubican en unidades de convalecencia (52,23%) y paliativos (13,7%), descendiendo la utilización de soporte social en domicilio al 0,76%.