El mundo rural nazaríuna evolución a partir de al-Andalus

  1. Trillo San José, María Carmen
Revista:
Studia historica. Historia medieval

ISSN: 0213-2060

Año de publicación: 2000

Número: 18-19

Páginas: 121-161

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Studia historica. Historia medieval

Resumen

En este trabajo se ofrece una visión global del mundo rural nazarí (siglos XIII-XV). En él se intenta demostrar que el reino nazarí no es algo diferente de al-Andalus sino simplemente su epígono. Se trata de una formación social que no es ni feudal ni capitalista y que ha sido definida como tributaria-mercantil. No obstante, pueden observarse en ella algunas variaciones a lo largo de los siglos medievales, como es, por ejemplo, la menor importancia del fenómeno tribal.