El tráfico de precursores

  1. Suárez López, José María
Revista:
Revista electrónica de ciencia penal y criminología

ISSN: 1695-0194

Año de publicación: 2003

Número: 5

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica de ciencia penal y criminología

Resumen

El trabajo atiende a dos perspectivas diferenciadas. En la primera se analiza la normativa existente en materia de precursores en nuestro Ordenamiento jurídico, con especial atención al ámbito penal, y la influencia que tiene o debe tener, en atención a sus contenidos, la Convención de Naciones Unidas sobre el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas (Viena, 20 diciembre 1988). La segunda parte aborda las cuestiones dogmáticas de mayor importancia que presenta el art. 371 CP. En esta línea, se tratan los aspectos relativos al adelantamiento de las barreras de intervención penal que la infracción conlleva, al peculiar modelo de remisión normativa que emplea, a la excesiva amplitud del objeto material y al papel y problemas que genera el elemento subjetivo del tipo que el delito contiene. Por último, se presentan dos opciones de lege ferenda que proponen, prioritariamente, la desaparición del delito de tráfico de precursores y, subsidiariamente, la modificación de los aspectos más deficientes de la vigente normativa