Las Cajas de Ahorros en Españaentre el intervencionismo y la liberalización

  1. Titos Martínez, Manuel
Revista:
Estudis d'historia econòmica

ISSN: 0214-1590

Año de publicación: 2001

Número: 17-18

Páginas: 213-240

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Estudis d'historia econòmica

Resumen

La primera Caja de Ahorros española nació en 1838 y desde entonces estas entidades han escalado puestos en el sistema financiero español, hasta constituir actualmente el cincuenta por ciento del mismo por volumen de ahorro. A lo largo de su historia ha existido una tensión permanente entre particularismo estatutario y uniformismo centralista, entre libertad de operatoria e intervencionismo y control gubernamental de la misma. A estos aspectos se refiere este artículo que divide la historia de las Cajas de Ahorros en tres períodos: desde su nacimiento hasta la Guerra Civil, el Franquismo y la etapa democrática. En el mismo y so función del objetivo buscado, se ha dado preferencia a los aspectos jurídico-económicos, sobre los contables y cuantitativos. No se han incluido notas para agilizar tanto la redacción como la lectura, aunque se ha insertado una amplia bibliografía de carácter general.