Elementos para una teoría de la acción no-corporativa deducidas de la obra de James Coleman

  1. Sainz Sánchez, Enrique
Revista:
REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas

ISSN: 0210-5233

Año de publicación: 1992

Número: 60

Páginas: 27-46

Tipo: Artículo

DOI: 10.2307/40183678 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: REIS: Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Resumen

Este artículo presenta algunas de las premisas para la construcción de una sociología desde las bases del individualismo metodológico, y la necesidad de introducir algunos conceptos que permitan pensar la conexión entre el nivel de la interacción y el nivel institucional, lo que se llama, siguiendo a Turner, el proceso de institucionalización. Con este fin se expone el concepto de relación de autoridad y capital social de Coleman y se sugiere la importancia de pensar el origen e impacto de las normas en la conducta racional de las personas naturales en relación con los actores corporativos. Por último, se señala la vigencia de otros enfoques complementarios, que piensan la importancia de la relación macro-microsociología, com hace Peter Blau (1987).