Velocidad de rotura de las emulsiones bituminosas en contacto con áridos

  1. Rodríguez Valverde, Miguel Ángel
  2. Páez Dueñas, Antonio
  3. Cabrerizo Vílchez, Miguel Ángel
  4. Hidalgo Álvarez, Roque
Revista:
Carreteras: Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera

ISSN: 0212-6389

Año de publicación: 2003

Título del ejemplar: Investigación sobre tecnología de firmes de carreteras en España

Número: 130

Páginas: 22-31

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Carreteras: Revista técnica de la Asociación Española de la Carretera

Resumen

La tecnología de pavimentación en frío basada en el uso de emulsiones bituminosas pone en juego una serie de complejos fenómenos de naturaleza claramente cinética. De las diferentes etapas en las que se puede dividir la aplicación de emulsiones bituminosas, destaca por su trascendencia en la calidad del firme, la rotura o separación de fases donde la fase bituminosa y acuosa rompen su equilibrio coloidal como emulsión. Según el ritmo con el que se dé esta etapa, se podrán diferenciar las prestaciones ofrecidas por emulsiones fabricadas bajo distintas condiciones. Un adecuado parámetro para cuantificar estas diferencias es la velocidad o tiempo de rotura. En este artículo se presenta un método objetivo y reproducible, de fácil uso, que nos permite cuantificar dicho tiempo, mejorando los ensayos cualitativos establecidos para tal fin. La técnica puesta a punto requiere poca cantidad de emulsión, así como de áridos y las condiciones de experimentación se aproximan a las reales con escasas restricciones iniciales. Se ha probado con emulsiones fabricadas con tres tipos de emulsivos catiónicos a varias concentraciones y tres tipos de betún de diferente origen.