Lingüística y enseñanzaa propósito de la asunción de turnos

  1. Manjón-Cabeza Cruz, Antonio
Revista:
Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo

ISSN: 1133-9926

Año de publicación: 2003

Año: 28

Número: 13

Páginas: 109-132

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo

Resumen

Presento una evaluación de la primera versión de una serie de ejercicios encaminados al desarrollo de la riqueza sintáctica de alumnos de último ciclo de Educación. Primaria y E.S.O. (10-15 años). Se trata de ejercicios metacognitivos que requieren un grado considerable de madurez sintáctica y psicológica y que permiten un amplio abanico de respuestas. Asimismo se defiende que cualquier práctica escolar debe estar fundada en teorías, por muy abstractas que sean. Así, para la fundamentación sintáctica me baso en la teoría sobre el origen de la expresión compuesta de A. López García, mientras que la teoría de la mente ofrece un marco psicológico adecuado