Evaluación de algunos factores determinantes del deseo sexualestado emocional, actitudes sexuale y fantasías sexuales

  1. Ortega, V.
  2. Sierra Freire, Juan Carlos
  3. Zubeidat, Ihab
Revista:
Análisis y modificación de conducta

ISSN: 0211-7339

Año de publicación: 2004

Volumen: 30

Número: 129

Páginas: 105-130

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Análisis y modificación de conducta

Resumen

En la actualidad se asume que el deseo sexual está determinado por múltiples factores (activación neurofisiológica, estados emocionales, actitudes sexuales, estímulos sexuales, etc.). En este estudio se examinaron algunos de los antecedentes del deseo sexual en una muestra no clínica de adultos jóvenes (N =389). Los participantes (195 hombres y 194 mujeres) cumplimentaron el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo (STAI), el Inventario de Depresión de Beck (BDI), la Escala de Estrés y Evitación Social (SAD), la Escala de Miedo a la Evaluación Negativa (ENE), la Encuesta de Opinión Sexual (Sexual Opinion Survey, SOS), el Cuestionario de Fantasías Sexuales de Wilson (SEO) y el Test de Deseo Sexual Inhibido. Mediante regresión múltiple, se obtuvieron diferencias significativas entre hombres y mujeres en la predicción del deseo sexual. Así, mientras en los hombres la erotofilia y las fantasías sexuales sadomasoquistas e íntimas explicaron el 31,60% del deseo sexual inhibido, en las mujeres la ansiedad rasgo, las fantasías íntimas y la erotofobia explicaron un 18,70% del deseo inhibido. Estos resultados son discutidos en relación a la investigación precedente sobre diferencias de género y variables relacionadas con el deseo sexual.