Reflexión ética sobre la (des)igualdad en el acceso a la información

  1. Núñez Delgado, María Pilar
  2. Liébana Checa, José Antonio
Revista:
Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación

ISSN: 1134-3478

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: Edu- comunicación en un mundo global

Número: 22

Páginas: 39-45

Tipo: Artículo

DOI: 10.3916/C22-2004-07 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación

Resumen

La omnipresencia de los medios de comunicación de masas y de las tecnologías de transmisión de la información a ellos asociadas es un hecho que caracteriza a las sociedades occidentales. Estos medios constituyen, sin duda, un potente conjunto de herramientas destinadas a facilitar la relación entre las personas y a mejorar sus vidas a través de un acceso más fácil y rápido a la información pero, al mismo tiempo, su uso comporta una serie de efectos, no todos positivos, sobre los que hay que detenerse a reflexionar. Se plantean aquí algunos puntos para este análisis desde la perspectiva de las implicaciones éticas que tiene la utilización de los que en principio se presentan como medios inocuos, frutos del progreso vertiginoso de la técnica.