Servicios sociales y protección de la infancia en Andalucía

  1. Ocón Domingo, José
Revista:
Portularia: Revista de Trabajo Social

ISSN: 1578-0236

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: ¿Es posible otro mundo? V Congresos de Escuelas de Trabajo Social

Volumen: 4

Páginas: 317-326

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Portularia: Revista de Trabajo Social

Resumen

Con este trabajo tratamos de ofrecer una visión general de los acontecimientos más importantes que, desde una perspectiva histórico-social, han jalonado los orígenes y desarrollo del Sistema Público de Servicios Sociales en España. Para ello se recoge la concepción caritativa de índole privado que orientará la atención al necesitado en la Edad Media. El Renacimiento se alejará de estos planteamientos para establecer las bases que, más tarde, sustentarán la organización pública de esta atención en España. Sin embargo, será con la primera Constitución de 1812 cuando surgirán las primeras medidas de carácter público nacidas de Ayuntamientos y Diputaciones. Aunque las Leyes de Beneficencia de 1822 y 1849 impulsarán en gran medida este proceso, no se conseguirá su implantación definitiva hasta la aprobación de la Constitución Española de 1978 y la instauración del sistema democrático.