Identité et alterité dans la langue de l'autre

  1. Molina Romero, María del Carmen
Revista:
Thélème: Revista complutense de estudios franceses

ISSN: 1139-9368 1989-8193

Año de publicación: 2003

Número: 18

Páginas: 69-79

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Thélème: Revista complutense de estudios franceses

Resumen

Como consecuencia del movimiento migratorio que se produce con la guerra civil, una serie de autores nacidos en España se instalan en Francia y eligen como lengua de escritura el francés. Los escritos de Jorge Semprun, de Agustín Gómez-Arcos, de Adélaide Blasquez y de Michel del Castillo nos ofrecen un terreno excepcional para medir la influencia y el lugar que ocupan la lengua y la cultura maternas en sus universos de ficción. También para valorar las problemas de identidad que crea en si bilingüe, pues si la identidad del escritor es ya de entrada de naturaleza patológica, ésta se encuentra aún más amenazada cuando debe definirla entre dos lenguas y dos culturas. Si en el espejo de la escritura se refleja la imagen de uno mismo, la del escritor que se expresa en la lengua del otro se encuentra confrontado a la alteridad. ¿Qué reflexión lingüística se destila de sus obras? Estos autores tienen una percepción del lenguaje y de la lengua especialmente aguda que propicia una escritura que habla de la identidad. Nos ofrecen así una palabra literaria que viene simultáneamente de aquí y de allí, habitada por la voz del otro.