El extraño caso del Dr. Jekyll y Mary Reilly¿estilo femenino/estilo masculino? Relevancia de un análisis integrado del léxico

  1. Carretero González, Margarita
  2. Hidalgo Tenorio, Encarnación
  3. García Piñero, V.
Revista:
Revista española de lingüística aplicada

ISSN: 0213-2028

Año de publicación: 2000

Volumen: 14

Páginas: 75-86

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de lingüística aplicada

Resumen

Los llamados discurso femenino y discurso masculino constituyen una cuestión de gran complejidad a la que se le ha dedicado una atención notable en los últimos años. A pesar de ello, ha sido difícil llegar a un acuerdo. En general, las conclusiones alcanzadas siempre dependen del material de estudio elegido. En el presente articulo, hemos tomado como corpus dos novelas relacionadas temáticamente: The Strange Cuse ot Dr. Jekyll and Mr. Hyde de R. L. Stevenson, y Mucy Reiííy de Valerle Martin. Esta última, en forma de diario, hace las veces de creación de la sirvienta del Dc Jelyll, en apariencia editada por Valerie Martin. Dada la disimilitud de las voces narrativas de ambas novelas, asumimos que éstas también deberían de ser muy diferentes estilísticamente, hecho que su forma y su gramática confirmaran. Nuestro siguiente objetivo fue estudiar hasta qué punto se podían detectar aún más diferencias relativas al léxico de estas narraciones, a fin de confirmar la existencia de ese discurso femenino del que parece participe Mary Reilly, o demostrar que aquéllas tenían mós que ver con el origen de cada uno de los personajes. Para llevar a cabo esta investigación nos hemos valido de la integración de la lingüística computacional en los estudios literarios y el análisis del discurso.