La situación lingüística actual de Ucrania

  1. Suárez Cuadros, Simón José
Revista:
Interlingüística

ISSN: 1134-8941

Año de publicación: 2003

Número: 14

Páginas: 953-958

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Interlingüística

Resumen

Tras la desmembración de la antigua Unión Soviética, la República de Ucrania consiguió por segunda vez en su historia la independencia. Actualmente, dicha república es el segundo país más grande de Europa, tras la Federación Rusa. Las principales razones por las que en Ucrania han convivido numerosos pueblos y que han utilizado sus propias lenguas, han sido que Ucrania ha estado la mayor parte de su larga historia dependiendo de otros estados y que además por su situación geográfica ha sido punto de unión entre Oriente y Occidente. Por ello, en este artículo comenzaremos haciendo una breve introducción histórica, prestando más atención al punto de vista lingüístico, para poder entender la actual situación lingüística de Ucrania. En el inmenso territorio que actualmente ocupa Ucrania, conviven muchas nacionalidades, que utilizan su propio idioma, veremos cuales son las zonas de influencia de cada una de ellas. Y centraremos la mayor parte del artículo en la problemática que existe entre los dos principales idiomas que se hablan en Ucrania y que se ha convertido en un problema de estado: el idioma oficial, el ucraniano y el idioma que utiliza un alto porcentaje de la población que vive en Ucrania, el ruso.