¿Videomalestar o círculo virtuoso? Una primera aproximación empírica a la exposición mediática y el compromiso político en España y Alemania

  1. García Luengo, Oscar
  2. Schreiber, Daniela
Revista:
Política y sociedad

ISSN: 1130-8001 1988-3129

Año de publicación: 2004

Volumen: 41

Número: 1

Páginas: 131-143

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Política y sociedad

Resumen

Las conclusiones de una serie de trabajos desarrollados en el área de la comunicación política durante la década de los noventa, han venido a cuestionar la respuesta que el malestar mediático ofrecía en relación con un asunto configurado como una constante en el debate académico; la relación entre la exposición a los medios de comunicación y el compromiso político. Mientras algunos autores adscritos a esta perspectiva clásica del videomalestar culpan a los medios de comunicación de haber "narcotizado" a los ciudadanos, los cuales son cada vez menos participativos políticamente y se interesan menos por los asuntos públicos, es decir, son en términos de Robert Putnam demócratas desafectos, otros analistas aseguran que la evidencia empírica apunta en la dirección contraria. Tomando como punto de referencia la discusión descrita, este artículo pretende aproximarse empíricamente de forma comparada a los casos español y alemán.