Los países en vías de desarrollo ante la globalización financierauna perspectiva jurídica

  1. López Escudero, Manuel
Revista:
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

ISSN: 0212-8217

Año de publicación: 2004

Número: 7

Páginas: 167-201

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

Resumen

El presente trabajo estudia, desde una perspectiva jurídica, la situación de los países en vías de desarrollo ante el fenómeno de la globalización financiera. Se pone de relieve la irrelevancia de estos países en la articulación jurídica del actual sistema monetario internacional, realizada en la Conferencia de Bretton Woods con la creación del Fondo Monetario Internacional En esta organización internacional el control de los países industrializados es casi absoluto, debido a que el reparto del poder se hace en función de las cuotas que aportan los Estados miembros según su riqueza. Desde la década de los años ochenta, los países en vías de desarrollo se han convertido en los principales clientes de los servicios de asistencia financiera del ÉMJ, pero los países industrializados han continuado controlando esta organización, así como las condiciones impuestas a los países beneficiarios de sus préstamos. En este trabajo se analizan las posibilidades de reforma de la estructura institucional y de los servicios financieros del FMI para conseguir una mayor presencia en él de los países en vías de desarrollo.