Estructura y evolución durante el Mioceno del diapirismo de lodo en el sector septentrional de la Cuenca Oeste de Alborán (Mediterráneo occidental)

  1. Soto Hermoso, Juan Ignacio
  2. Comas Minondo, María del Carmen
  3. Talukder, A.R.
Revista:
Boletín geológico y minero

ISSN: 0366-0176

Año de publicación: 2004

Título del ejemplar: Juan Antonio Vera Torres

Volumen: 115

Número: 3

Páginas: 439-452

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín geológico y minero

Resumen

El diapirismo y volcanismo de lodo se originan en el depocentro mayor de la Cuenca del Mar de Alboran (la Cuenca Oeste de Alboran, COA, con espesor de sedimentos >8 km) a partir de sedimentos sub-compactados (en parte de origen olistostromico) del Mioceno inferior y medio, procedentes de la unidad sedimentaria mas profunda de la cuenca (Unidad VI). El diapirismo de lodo se inicio en la COA durante el Mioceno medio, simultaneamente a una etapa importante de deformacion extensional y subsidencia (¿À<1,8). Durante la etapa de extension que continuo hasta el Tortoniense superior (etapa de diapirismo ¿ginicial¿h), se han identificado dos pulsos mayores de ascension (Serravalliense inferior y Tortoniense) durante los que se produjeron intrusiones laterales de lodo y laminas aloctonas limitadas. Con el cese de la extension y el inicio de la compresion en la cuenca, los diapiros ascienden por su propia presion interna, perforando las capas suprayacentes (etapa de diapirismo ¿gactivo¿h). En el Sector Septentrional de la COA, donde se ha podido reconstruir la geometria tridimensional de los altos diapiricos durante el Mioceno, las culminaciones diapiricas muestran dos direcciones principales (NO-SE y OSO-ENE), siendo consistentes con las direcciones coetaneas de extension en la cuenca. Las direcciones ortogonales de las principales culminaciones diapiricas sugieren una extension generalizada, de tipo triaxial, durante el Mioceno medio y superior.