La educación con niños gitanosuna propuesta para su inclusión en la escuela

  1. García Guzmán, Antonio
Revista:
REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación

ISSN: 1696-4713

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: XVIII International Congress on School Effectiveness and Improvement (ICSEI 2005)

Volumen: 3

Número: 1

Páginas: 437-448

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: REICE: Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación

Resumen

El objetivo de este artículo es ofrecer una imagen lo más cercana posible sobre la realidad del pueblo gitano que vive en España, mostrando sus carencias y necesidades en el acceso a los diferentes servicios sociales, culturales y educativos, así como los estereotipos y prejuicios con los que más frecuentemente se les identifica. La educación del niño gitano se caracteriza por su singularidad y dificultad. Raíces culturales y sociales exigen tratamientos específicos para los que se necesita especial preparación y acusada sensibilidad. Motivo éste por el que se dan a conocer numerosas actividades y propuestas metodológicas para trabajar con estas minorías étnicas desde un curriculum intercultural.