Fundamentos teóricos y efectos económicos del Plan Jaén de 1953

  1. Sánchez Domínguez, María Angeles
Revista:
Boletín del Instituto de Estudios Giennenses

ISSN: 0561-3590

Año de publicación: 2001

Número: 179

Páginas: 269-305

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Boletín del Instituto de Estudios Giennenses

Resumen

Después de que la Secretaría General para la Ordenación Económico-Social de la Presidencia del Gobierno realizara en 1948 los Programas de Necesidades provinciales, se pusieron en práctica las primeras actuaciones de política regional en España: el Plan Badajoz de 1952 y el Plan Jaén de 1953. Este trabajo se centra en este último. El Plan Jaén, fundamentado en los planes coordinados de Rosenstein-Rodan (1943), perseguía la industrialización de la provincia, la aplicación de la política de colonización y la dotación de infraestructuras al objeto de reducir el paro agrícola y, en definitiva, fomentar el desarrollo económico de la provincia de Jaén. En este trabajo se analizan los fundamentos teóricos y los efectos económicos del Plan Jaén de 1953.