Filogenia y ontogenia de la escritura

  1. Díaz Perea, María del Rosario
  2. Manjón-Cabeza Cruz, Antonio
Revista:
Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo

ISSN: 1133-9926

Año de publicación: 2004

Año: 29

Número: 14

Páginas: 21-48

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo

Resumen

Los trabajos de E. Ferreiro y A. Teberosky (1979) demuestran que existe una psicogénesis del principio alfabético de escritura (independientemente de los métodos de enseñanza): todos los niños reconstruyen el principio de la correspondencia fonográfica a través de diferentes períodos, es decir, que la construcción del sistema de escritura, como cualquier proceso cognitivo, se caracteriza por sucesivas estructuraciones y reestructuraciones. Estas aportaciones del campo de la Psicología tienen ciertas implicaciones interesantes para la Lingüística General, como el sorprendente paralelismo entre filogenia y ontogenia de sistemas escritos tan diferentes como los ideográficos y los alfabéticos. También merece ser comentado el posible replanteamiento de las unidades psicolingüísticas mínimas, y el buen ejemplo de "construcción necesaria" que constituye la adquisición de la escritura por parte de los aprendices de sistemas alfabéticos.