Debate y reacción a las reformas ilustradasmaniobras legales de las cofradías a finales del siglo XVIII

  1. López-Guadalupe Muñoz, Miguel Luis
Revista:
Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

ISSN: 0210-9611

Año de publicación: 2002

Número: 29

Páginas: 179-216

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Chronica nova: Revista de historia moderna de la Universidad de Granada

Resumen

Tras las leyes contra las cofradías españolas dictadas en tiempos de Carlos III, el futuro de esas asociaciones de laicos se presentaba muy incierto. Parecía que todo estaba perdido. Pero no fue así. Las cofradías encontraron los resquicios que la ley dejaba para lograr su supervivencia. Lo hicieron por vías diversas, como la agregación a cofradías aceptadas (las sacramentales), el recurso a la protección real, la apelación a la devoción del pueblo o la promoción de útiles obras de caridad.