Análisis funcional y tratamiento de un caso de bulimia nerviosa

  1. Vives Montero, María del Carmen
  2. Ferro García, Rafael
Revista:
Análisis y modificación de conducta

ISSN: 0211-7339 2173-6855

Año de publicación: 2005

Volumen: 31

Número: 135

Páginas: 77-96

Tipo: Artículo

DOI: 10.33776/AMC.V31I135.2223 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Análisis y modificación de conducta

Resumen

Este trabajo describe el tratamiento de un trastorno bulímico de una estudiante de bachillerato, con una media de 20 episodios de voracidad semanales seguidos de vómitos autoinducidos. La paciente se manifestaba preocupada por su peso, tenía deseos adelgazar y mostraba ansiedad a los exámenes. Para planificar la intervención se realizó un Análisis Funcional de aquellas situaciones en las que se producían los episodios bulímicos (situaciones antecedentes), los estímulos que la producían (el tipo de alimentos ingeridos) y las consecuencias (el escape de situaciones aversivas: las tareas de estudio, la sensación de plenitud excesiva del estómago por la ingesta de alimentos, la ansiedad y la preocupación por ganar peso). El tratamiento se centró: en sustituir las respuestas de escape en las tareas de estudio por otras respuestas alternativas que impedían la interrupción de ésta actividad (variar la forma de estudiar); en el entrenamiento de conductas alternativas para reducir la ansiedad (entrenamiento en relajación); en la prevención de episodios de voracidad; y en la exposición con prevención de respuestas a la estimulación que provocaba el vomito autoinducido. Además, se programaron tareas para prevenir las recaídas. Después de cinco meses de tratamiento se eliminaron los problemas bulímicos y se normalizaron los hábitos alimenticios, y la paciente dejó de estar preocupada por la comida y el peso. Durante el año y medio de seguimiento no se volvieron a repetir los episodios bulímicos.