Los crímenes de Lojavisiones payas y gitanas de un enfrentamiento étnico

  1. Gamella, Juan F.
  2. Sánchez-Muros Lozano, Patricia Sonsoles
Revista:
Gazeta de antropología

ISSN: 0214-7564

Año de publicación: 1996

Número: 12

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.13585 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gazeta de antropología

Resumen

Pocos sucesos tan dramáticos existen en la reciente historia del pueblo de Loja como los que, en la primavera de 1992, se cobraron la vida de dos jóvenes lugareños en una serie de venganzas entre miembros de sus familias. Los muertos eran dos muchachos muy semejantes en edad y que curiosamente se llamaban igual: Jesús Jiménez. No obstante, uno pertenecía a una familia castellana conocida como «Los Santeros», y otro era miembro de una familia gitana conocida como «Los Parrones». Ese macabro intercambio de víctimas creó una gran crispación en el pueblo, acentuada por las circunstancias de ambas muertes. De los hechos surgieron visiones encontradas de un lado y otro, una visión paya y otra gitana, en gran manera mutuamente incomprensibles. Lo ocurrido radicalizó las diferencias étnicas, haciendo más visibles las fronteras entre dos bandos que se separaron en ámbitos y relaciones donde antes había más confianza. En definitiva, contribuyeron a tensar y a empobrecer la configuración de las relaciones payos-gitanos en este pueblo.