Ángel Ganivet y la cuestión femeninaun esbozo de antropología jurídica

  1. Salguero Salguero, Manuel
Revista:
Gazeta de antropología

ISSN: 0214-7564 2340-2792

Año de publicación: 1998

Número: 14

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.7551 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gazeta de antropología

Resumen

Este estudio pretende ser un análisis de las claves antropológicas del impulso erótico cuando éste es experimentado agónicamente como ocurre en el caso de Ángel Ganivet. El deseo de escapar de la cadena de la especie y la sublimación idealizada conducen a la melancolía y a la evasión de la siempre precaria realidad. La perceptible falta de espontaneidad y autenticidad le lleva a lanzar su fuerte diatriba contra el convencionalismo y la hipocresía que rodea a la institución del matrimonio. Pero los registros psico-antropológicos de este laberinto del género se conectan con la cuestión de la emancipación de la mujer que se ubica en el espacio social, político y jurídico de la ciudad. Este espacio, concebido como organismo dotado de espíritu, requiere una armonía jurídica, moral y estética que sólo puede lograrse con la plena integración de la mujer, aunque no faltan contradicciones en la formulación de este propósito.