La demanda de educación superiorun análisis microeconómico con datos de corte transversal

  1. Salas Velasco, Manuel
Zeitschrift:
Revista de educación

ISSN: 0034-8082

Datum der Publikation: 2005

Nummer: 337

Seiten: 327-349

Art: Artikel

Andere Publikationen in: Revista de educación

Zusammenfassung

Este trabajo analiza la demanda privada de educación universitaria. En nuestro estudio, el principal motivo que dan los encuestados para cursar estudios universitarios es que como titulados esperan tener mayores oportunidades de empleo. Debido a las altas tasas de paro juvenil, el coste de oportunidad de estudiar en la universidad es hoy día, o ha sido, en los últimos años, menor. Este factor, unido a que el coste directo de adquirir una educación universitaria en España es relativamente bajo, hizo que la demanda de estudios universitarios creciera de forma espectacular en el último decenio del siglo XX. Además de las condiciones del mercado de trabajo, los resultados de los modelos econométricos estimados en este artículo muestran que el nivel educativo de los padres y la renta familiar son variables que influyen significativamente en la cantidad (y el tipo) de capital humano formal que decide acumular los jóvenes una vez finalizada su educación secundaria.