Las elecciones presidenciales y las relaciones de poder en Argelia

  1. Szmolka Vida, Inmaculada
Revista:
Sistema: revista de ciencias sociales

ISSN: 0210-0223

Año de publicación: 2005

Número: 189

Páginas: 79-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Sistema: revista de ciencias sociales

Resumen

En sistemas políticos de carácter autoritario como el argelino, el interés por los procesos electorales no procede tanto del estudio de sus resultados y del comportamiento electoral cómo del conocimiento que nos permite de las características del sistema político, de la estructura y las relaciones de poder entre los actores políticos y de las estrategias del régimen político de cara a su legitimación y supervivencia. Desde esta perspectiva se han analizado las elecciones a la Presidencia de la República, celebradas el 8 de abril de 2004, en las que Abdelaziz Bouteflika renovó un nuevo mandato de cinco años. En primer lugar, este trabajo examina las funciones de las elecciones en el sistema político argelino. En segundo lugar muestra el papel tanto formal como real que juegan las instituciones representativas y cómo la Armée National Populaire ha actuado como contrapeso a ellas. En tercer lugar analiza las elecciones presidenciales de 2004.