Firma digital y certificado electrónico en el ordenamiento tributario

  1. Martos García, Juan Jesús
Revista:
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

ISSN: 0212-8217

Año de publicación: 2005

Número: 8

Páginas: 155-179

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada

Resumen

La utilización de medios electrónicos en las relaciones tributarias viene siendo un fenómeno en aumento durante los últimos años. Firma electónica, certificado electrónico y entidades certificadoras se han constituido como instrumentos técnicos necesarios, garantes de la integridad del contenido, de la autenticación del autor, del no repudio, de la confidencialidad e, incluso, de la constatación del momento en el que se transmite el documento electrónico. Su regulación en el ordenamiento europeo y nacional ha proclamado la- equivalencia entre documentos tradicionales y documentos electrónicos que incorporan una firma electrónica reconocida y que son transmitidos telemáticamente. No obstante, en el ámbito de las relaciones con las administraciones públicas y, concretamente, en el ámbito de la administración tributaria estatal, la validez fiscal del documento electrónico queda condicionada a la admisión previa por parte de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria del certificado electrónico empleado.