La relación entre la impulsividad cognitiva (R-I) y el maltrato entre iguales o "bullying" en educación primaria

  1. Arco Tirado, José Luis
  2. Pichardo Martínez, María del Carmen
  3. Fernández Martín, Francisco D.
Revista:
Análisis y modificación de conducta

ISSN: 0211-7339 2173-6855

Año de publicación: 2005

Volumen: 31

Número: 138

Páginas: 359-378

Tipo: Artículo

DOI: 10.33776/AMC.V31I138.2158 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Análisis y modificación de conducta

Resumen

El propósito del estudio fue conocer la relación existente entre el fenómeno "bullying" y la impulsividad cognitiva. El alumnado participante pertenecía a un Colegio Público de Educación Primaria de la provincia de Granada, concretamente de sexto curso. Para llevar a cabo el estudio, se utilizó el Cuestionario sobre abusos entre compañeros de Fernández y Ortega (1998), Técnicas de Observación, a través de un Sistema Verbal de Codificación (Registros Diarios de Heterobservación), y el MFF2O de Cairns y Cammock (1978). Los resultados manifestaron que el alumnado que desempeña el rol de "agresor" en el fenómeno "bullying" suele ser impulsivo a nivel cognitivo en relación al alumnado que desempeña un rol diferente ya que presenta mayor media en errores y menor media en latencias.