Interés toxicológico de la cavidad oral

  1. Hernández Jerez, Antonio Francisco
Revista:
Ciencia forense: Revista aragonesa de medicina legal

ISSN: 1575-6793

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Monográfico: Odontología forense

Número: 7

Páginas: 125-146

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Ciencia forense: Revista aragonesa de medicina legal

Resumen

Diferentes agentes químicos (tóxicos ambientales, medicamentos, etc.) pueden producir efectos adversos sobre la cavidad oral, siendo las principales estructuras diana la mucosa oral y los dientes. Estos últimos son especialmente susceptibles en dos periodos diferentes: durante su desarrollo embrionario y a lo largo de su proceso eruptivo. En esta revisión se abordan las principales lesiones tóxicas que pueden producirse en la cavidad oral (especialmente las lesiones premalignas y malignas) así como los diferentes compuestos químicos capaces de inducir tales lesiones tras exposiciones agudas o, lo que es más frecuente, crónicas. Especial énfasis se pone sobre el consumo de tabaco y alcohol así como sobre el flúor presente en las aguas de consumo. Finalmente se hace un planteamiento de la utilidad de la saliva como muestra alternativa en Toxicología forense, especialmente en seguridad vial, para detectar "in situ" (en controles de carretera) la conducción bajo la influencia de drogas de abuso.