Hipercorrecciones de /-s/ en Toledo

  1. Manjón-Cabeza Cruz, Antonio
Revista:
Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo

ISSN: 1133-9926

Año de publicación: 2002

Año: 27

Número: 12

Páginas: 141-163

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Docencia e Investigación: revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo

Resumen

Se presentan datos sobre la presencia de /-s/ espúrea en hablantes toledanos. En concreto se han estudiado los siguientes casos: helicóstero, telesférico, taxis singular, oyes y ves imperativos. Algunos autores califican a estos fenómenos como ultracorrección individual o ¿puramente lingüística¿, terminología con la que no estoy de acuerdo ya que los ejemplos citados muestran una distribución y una presencia sociales evidentes, en las que cobran especial protagonismo las jóvenes de niveles socioculturales intermedios. Propongo, por tanto, simplificar la terminología de modo que reservemos ultracorrección para los casos de regularización infantil (vestió por vistió), mientras que hipercorrección abarcaría todos aquellos ejemplos con distribución y presencia sociales no infantiles a los que conviene diferenciar en cada caso por el grado de prestigio.