Estudio preliminar de la evolución de la imagen de la psicología en estudiantes españoles de esta carrera

  1. Sierra Freire, Juan Carlos
  2. Freixa Baqué, Esteve
Revista:
Psicothema

ISSN: 0214-9915

Año de publicación: 1993

Volumen: 5

Número: 1

Páginas: 67-82

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicothema

Resumen

El objetivo del presente estudio es mostrar la evolución de la imagen de la Psicología, y de las actitudes epistemológicas subyacentes a esta imagen, en estudiantes de esta especialidad a lo largo de sus estudios de licenciatura y de doctorado. Para ello, se utilizó una encuesta que fue distribuida entre alumnos de primer, segundo y tercer ciclo, asistentes a un Congreso Nacional de Psicología Conductual; esta encuesta incluye los siguientes apartados: autores más importantes de la Psicología, aspectos más importantes de esta disciplina, las concepciones acerca de la Psicología, las concepciones subyacentes a esta posición, y la postura respecto a la ciencia y la tecnología en general.

Referencias bibliográficas

  • Añaños, E., Estaún, S. y Zaragoza, S. (1991). La imagen de la Psicología a partir de las respuestas de los alumnos. La respuesta en función de la metodología utilizada, en J. Carlos Sierra (comp.) Perspectivas actuales en Psicología Conductual. Jaén: AEPC.
  • Bayés, R. (1970). Introducción a B.F. Skinner, en B.F. Skinner (comp.) Ciencia y conducta humana. Barcelona: Fontanella.
  • Bayés, R. (1978). Evolución de las preferencias de los estudiantes de Psicología de Barcelona entre 1967 y 1977. Revista de Psicología General y Aplicada, 33, 915-923.
  • Freixa i Baqué, E. (1980). Image de la Psychologie chez les étudiants en Psychologie. Psychologie Française, 25, 161-175.
  • Freixa i Baqué, E. (1984). Evolution de l'image de la Psychologie chez les étudiants en Psychologie. Psychologie Française, 29, 209-212.
  • Freixa i Baqué, E. (1985). Epistémologie implicite chez les étudiants en Psychologie. Tecnologie et thérapie du comportament, 9, 61-70.
  • Freixa i Baqué, E., Bayés, R., Bredart, S., Granger, L. y Varela, J. (1982). Etude comparative de l'image de la Psychologie chez les étudiants en Psychologie belges, espagnols, français, mexicains et québécois. International Journal of Psychologie, 17, 475-499.
  • Higbbe, R. L. (1975). Psichological classics: publication that have made lasting and significant contributions. American Psychologist, 30, 182-184.
  • Lawer, E. E. y Lawer, C. 0. (1965). Who cites whom in Psychology? Journal of General Psychology, 73, 31-36.
  • Sáiz, D. y Sáiz, M. (1991). Imagen y conceptualización de la Psicología en estudiantes que inician el estudio de esta disciplina, en J. Carlos Sierra (comp.) Perspectivas actuales en Psicología Conductual, Jaén: AEPC.
  • Thiriart, P. (1981). Les attitudes épistémologiques des collégiens en sciences humaines. Tirés a Part, 2, 37-44.