¿Cómo usan los profesores de Química las representaciones semióticas?

  1. Perales Palacios, Francisco Javier
  2. García García, José Joaquín
Aldizkaria:
REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias

ISSN: 1579-1513

Argitalpen urtea: 2006

Alea: 5

Zenbakia: 2

Mota: Artikulua

Beste argitalpen batzuk: REEC: Revista electrónica de enseñanza de las ciencias

Laburpena

Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre el uso que hace un grupo de docentes de Química de diferentes tipos de representaciones semióticas. Este estudio muestra que los diagramas y los enunciados son las representaciones más usadas, que las ecuaciones son menos usadas de lo que cabría esperar y que las gráficas cartesianas son las menos usadas en la clase de ciencias. Además el estudio revela que conforme se progresa en el nivel académico crece la preferencia por la utilización de representaciones no gráficas (enunciados y ecuaciones) y decrece la preferencia por representaciones de tipo gráfico (diagramas y gráficos cartesianos). Finalmente el estudio muestra que las conversiones más frecuentes entre diferentes tipos de representaciones son las que se realizan entre representaciones congruentes.