Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes infectados por el VIH

  1. Teva Álvarez, Inmaculada
  2. Bermúdez Sánchez, María Paz
  3. Hernández Quero, José
  4. Buela Casal, Gualberto
Revista:
Terapia psicológica

ISSN: 0716-6184 0718-4808

Año de publicación: 2004

Volumen: 22

Número: 2

Páginas: 111-121

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Terapia psicológica

Resumen

La infección por el VIH es considerada una enfermedad crónica. Los objetivos de este estudio de tipo "ex post facto" prospectivo factorial son comprobar si existen diferencias entre una muestra de pacientes con VIH/SIDA evaluada en calidad de vida relacionada con la salud en función del sexo, de la vía a través de la cual se infectaron y de algunos parámetros clínicos relacionados con la infección. Otro objetivo es comprobar si existen diferencias entre la muestra de pacientes con VIH/SIDA evaluada y el grupo normativo en calidad de vida relacionada con la salud. Participaron 100 pacientes con VIH/SIDA, de los cuales 63 eran varones y 37 eran mujeres. Los instrumentos de evaluación utilizados fueron un cuestionario sociodemográfico y el cuestionario MOS-HIV. Los resultados indicaron que existen diferencias estadísticamente significativas en calidad de vida relacionadas con la salud física en función de la vía de transmisión y del estadio de la infección. Los varones y las mujeres muestran niveles medios en calidad de vida relacionada con la salud. Se proponen las posibles explicaciones de estos resultados y se resalta la importancia de las intervenciones dirigidas al aumento de la calidad de vida en los pacientes con VIH.