Problemas de aprendizaje derivados de la visión defectiva del colorun ejemplo práctico

  1. Huertas García-Alejo, Rafael
  2. Hita Villaverde, Enrique Fernando
  3. Melgosa Latorre, Manuel
Revista:
Revista de educación
  1. Moreno Olmedilla, Juan Manuel (coord.)
  2. Marcelo García, Carlos (coord.)

ISSN: 0034-8082

Año de publicación: 2006

Título del ejemplar: La tarea de enseñar: atraer, formar, retener y desarrollar buen profesorado

Número: 340

Páginas: 713-729

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de educación

Resumen

En el examen de Geografía realizado en las universidades andaluzas (convocatoria de junio 2004) se propuso una pregunta en la que la visión defectiva del color pudo inducir a respuestas incompletas o erróneas.A través de medidas instrumentales de color, bajo condiciones experimentales similares a las existentes durante el desarrollo de la mencionada prueba, hemos estudiado la discriminación de los colores empleados. Concluimos que no habría dificultad de discernimiento de colores para sujetos con visión normal del color, pero sí para sujetos con deficiencias protán (alrededor del 2% de la población), y, sobre todo, para sujetos con deficiencias deután (alrededor del 6% de la población). En el peor de los casos, la incidencia de tales dificultades sobre la nota final de ese examen sería un descenso de 3 puntos sobre 10. Finalmente, teniendo en cuenta los resultados de este trabajo, realizamos algunas consideraciones sobre la incidencia de la visión defectiva del color en distintas etapas y tareas educativas, y sobre cómo intentar paliar las dificultades que dicha incidencia produce