Análisis del aprendizaje del profesorado en formación¿pertenecen sus enfoques de aprendizaje a un continuo?

  1. García Berbén, Ana Belén
  2. de la Fuente Arias, Jesús
  3. Pichardo Martínez, María del Carmen
  4. Justicia Justicia, Fernando
Revista:
RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales
  1. Teruel Melero, María Pilar (coord.)
  2. Fernández Domínguez, María Rosario (coord.)

ISSN: 0213-8646

Año de publicación: 2005

Título del ejemplar: Educación emocional

Número: 54

Páginas: 255-268

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales

Resumen

Este estudio pretende conocer el enfoque de aprendizaje del alumnado de magisterio y psicopedagogía (N=215) de la Universidad de Granada, y comprobar si éstos enfoques pertenecen o no a un continuo. Los datos se obtienen del revised two-factor study process questionnaire (BIGGS, KEMBER & LEUNG, 2001) traducido y adaptado por De la Fuente y Martínez (2003). Los resultados muestran un porcentaje similar de alumnado que adopta el enfoque profundo y superficial predominantemente, pero la mayoría del alumnado no puede clasificarse en ninguno de los enfoques estudiados, presentando unas características motivacionales y estratégicas interesantes para la enseñanza con los créditos ECTS.