Datos de un estudio descriptivo sobre el acoso psicológico en el contexto universitario

  1. Justicia Justicia, Fernando
  2. Fernández de Haro, Eduardo
  3. García Berbén, Ana Belén
  4. Benítez Muñoz, Juan Luis
  5. Villena Martínez, Maria Dolores
  6. Caurcel Cara, María Jesús
  7. Fernández Cabezas, María
Revista:
Revista de educación de la Universidad de Granada

ISSN: 0214-0484

Año de publicación: 2005

Número: 18

Páginas: 61-71

Tipo: Artículo

Resumen

El fenómeno del acoso psicológico en el lugar de trabajo ha sido objeto de un creciente interés en los últimos años. Sin embargo, son pocos los estudios que han centrado el interés en la caracterización del fenómeno en el sector educativo y aún menos los que se han preocupado en describir el problema en el contexto universitario. En este artículo presentamos un estudio descriptivo realizado entre trabajadores de Educación Superior. La muestra de participantes está formada por trabajadores de la Universidad de Granada (N = 300) e incluye tanto a profesorado como a personal de administración y servicios. Los datos obtenidos muestran que el 11% de la muestra de referencia afirma ser o haber sido víctima del acoso psicológico en su lugar de trabajo y que el problema afecta en mayor proporción a las mujeres independientemente del colectivo analizado. Del mismo modo, analizamos las características del fenómeno en relación con: tipos de acosos más frecuentes, dirección del acoso, características de las victimas, detonantes del fenómeno y efectos del problema