La motivación y el rendimiento ocupacional en niños con trastorno por déficit de atención con hiperactividad

  1. Romero Ayuso, Dulce María
Revista:
Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, TOG

ISSN: 1885-527X

Año de publicación: 2006

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista electrónica de terapia ocupacional Galicia, TOG

Resumen

El trastorno por déficit de atención con hiperactividad es el trastorno neurológico más frecuente en la edad infantil. Gran parte de los modelos teóricos se han centrado en el estudio de variables cognitivas y especialmente en las funciones ejecutivas, como la inhibición, memoria de trabajo, atención sostenida. Sin embargo, las nuevas propuestas reconocen el interés que tiene el estudiar las variables emocionales y la motivación. Hasta ahora no hay un modelo que explique exactamente qué tipo de motivación, que elementos o como influye la motivación en el rendimiento de estos niños en la vida diaria. La motivación es uno de los elementos nucleares de todo tratamiento y concretamente de la terapia ocupacional. No hay estudios desde terapia ocupacional que traten la relación entre la motivación y el rendimiento ocupacional en el TDAH. Los estudios encontrados fundamentalmente se centran en la relación entre los refuerzos, el feedback, autoconcepto y rendimiento. Son necesarios más estudios que utilicen los mismos criterios para el diagnóstico y seleccionar la muestra para poder hacer comparaciones y estudiar la evidencia del papel de la motivación en el TDAH.