Stultifera navis: celebración insostenible

  1. Pozo Llorente, María Teresa
  2. Gutiérrez Pérez, José
Revista:
Trayectorias: revista de ciencias sociales de la Universidad Nacional de Nuevo León

ISSN: 2007-1205

Año de publicación: 2006

Volumen: 8

Número: 20-21

Páginas: 25-40

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Trayectorias: revista de ciencias sociales de la Universidad Nacional de Nuevo León

Resumen

La idea central que se aborda en este artículo es el caos ¿en el sentido asignado por Hardi (1999)¿ conceptual, metodológico y epistemológico actual que estamos viviendo en el campo de la Educación Ambiental (EA), como consecuencia de la incertidumbre, en el sentido amplio que plantea Grove-White (2005), generada desde algunas instituciones y organismos internacionales por el exceso de expectativas depositadas ante la celebración de la Década de la Sustentabilidad. Nuestro punto de vista parte de la idea de que la celebración va a contribuir a acrecentar las tensiones y fracturas entre los diferentes colectivos y culturas profesionales que se ocupan de este campo educativo. Mientras que unos van a ver menguados los cauces de expresión y deslegitimados sus modelos de trabajo, otros van a incrementar su popularidad y a extender su poder hegemónico sobre los modelos de intervención dominantes y sobre la captación de recursos financieros asociados a los programas y convocatorias que se realicen. La razón de estas tensiones reside en el enfoque subyacente que se promueve desde el modelo de celebración por el que se han apostado las instituciones que lideran el proceso.