Comprender y construir la mediación intercultural

  1. García Castaño, Francisco Javier
  2. Granados Martínez, Antolín
  3. Martínez Chicón, Raquel
Revista:
Portularia: Revista de Trabajo Social

ISSN: 1578-0236

Año de publicación: 2006

Volumen: 6

Páginas: 13-27

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Portularia: Revista de Trabajo Social

Resumen

Ante la relativamente nueva introducción de la denominada mediación intercultural en el escenario del trabajo con la inmigración extranjera en España, se han multiplicado los debates y posiciones sobre la figura profesional que ha de ejercer tal actividad de mediación intercultural. Para contribuir a dichos debates aportamos el resumen de los resultados de un estudio que pretende delimitar el perfil del llamado “mediador o mediadora intercultural”. El estudio ha consistido básicamente en hacer un recorrido por tres fuentes de información fundamentales: la formación que se ha proporcionado a mediadores y mediadoras interculturales en diferentes contextos europeos, las características y competencias que se les han atribuido y, por último, las funciones que se dice debe cumplir la mediación. Estos tres ámbitos de información deben dar respuesta adecuada al perfil del mediador o mediadora intercultural, destacando en especial su delimitación profesional, las proximidades y relaciones con otras profesiones y, en especial, el tipo de formación necesario para la capacitación profesional.