La inmigración ignoradaRomá / gitanos de Europa oriental en España, 1991-2006

  1. Gamella, Juan F.
Revista:
Gazeta de antropología

ISSN: 0214-7564 2340-2792

Año de publicación: 2007

Número: 23

Tipo: Artículo

DOI: 10.30827/DIGIBUG.6990 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Gazeta de antropología

Resumen

Los romá o gitanos constituyen la minoría étnica más numerosa, más pobre y con mayor crecimiento de todas las que viven en la Unión Europea, especialmente en los países de reciente incorporación. En este artículo estudiamos el carácter de la inmigración romá/gitana de Europa oriental a España y los perííodos analííticamente distintos de este proceso migratorio. Nos hemos basado en una revisión de noticias publicadas en la prensa escrita utilizando la metodologíía de análisis de eventos históricos tal como ha sido desarrollada por historiadores de la accióón colectiva (ver Franzosi 1995; Olzak 1992). También, a partir de los datosde una investigación etnográfica en curso, describimos y analizamos la situacióón de los inmigrantes romá de Rumania en España atendiendo sobre todo a la organización social de sus comunidades o asentamientos, sus estrategias de búsqueda de recursos y las diferencias cruciales con las otras poblaciones de emigrantes. Esta emigracióón estáá generando también, sobre todo en las nuevas generaciones criadas en España, una nueva identidad donde convergen, se entrelazan y entran en conflicto varias influencias nacionales, étnico-culturales y morales y, en suma, una nueva forma de ser "gitanos" y romá en España que, por primera vez en siglos, se expresa en romaní y se diferencia notablemente de la cultura gitana española.