Caracterización de los desajustes asociados a la reforma de planes de estudio universitarios en España. El caso de la facultad de ciencias de la educación de la universidad de Granada

  1. Rodríguez Sabiote, Clemente
  2. Gámez Durán, Rosa del Pilar
  3. Alvarez Rodríguez, José
Revista:
Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado

ISSN: 1989-6395 1138-414X

Año de publicación: 2006

Volumen: 10

Número: 2

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Profesorado: Revista de curriculum y formación del profesorado

Resumen

La reforma de la educación superior implementada en España durante esta última década a través de la implantación de nuevos planes de estudio ha generado, amen de unos beneficios incuestionables, un conjunto de desajustes de naturaleza singular. Precisamente, el presente estudio empírico ha mostrado, mediante el poder clasificatorio del Escalamiento Multidimensional (EMD), la presencia de disfunciones de carácter, fundamentalmente, estructural de mayor gravedad que los desajustes relacionados con la dimensión educativa. Este hallazgo refuerza la hipótesis de que la reforma de las enseñanzas universitarias en España ha consistido, en esencia, en la reformulación estructural de las titulaciones (horarios, gestiones administrativas, creación de nuevas asignaturas a partir de la fragmentación de otras¿) y escasamente en la implantación de nuevos currícula.