Standards for the development and review of instrumental studiesconsiderations about test selection in psychological research

  1. Carretero Dios, Hugo 1
  2. Pérez Meléndez, Cristino 1
  1. 1 Universidad de Granada
    info

    Universidad de Granada

    Granada, España

    ROR https://ror.org/04njjy449

Revista:
International journal of clinical and health psychology

ISSN: 1697-2600

Año de publicación: 2007

Volumen: 7

Número: 3

Páginas: 863-882

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: International journal of clinical and health psychology

Resumen

En este trabajo se discuten los criterios a tener en cuenta a la hora de seleccionar tests de evaluación psicológica en un contexto de investigación. Tradicionalmente la atención se ha centrado y se centra sobre las fases que deben regir todo proceso de construcción/adaptación de tests. Estándares internacionalmente aceptados sirven para dirigir este trabajo, y la comunidad científica coincide en la importancia de éstos. No obstante, y más allá de cualquier proceso de construcción/adaptación, el hecho es que el uso de tests es una constante en la investigación psicológica, y una adecuada selección de las pruebas resulta un asunto de vital importancia. Por ello, y esquematizando en primer lugar los criterios que deben guiar la construcción/adaptación de tests, en este estudio teórico se desarrollan unas directrices generales a tener en cuenta a la hora de seleccionar tests para efectuar una investigación psicológica. La información va a presentarse organizada en un total de seis apartados, cada uno de los cuales corresponde a una fase distinta dentro del proceso de creación de tests: a) delimitación conceptual del constructo objeto de evaluación; b) información sobre la construcción y evaluación cualitativa de ítems; c) resultados del análisis estadístico de los ítems; d) evidencias empíricas de la estructura interna de la prueba; e) resultados de la estimación de la fiabilidad; f) evidencias externas de la validez de la puntuaciones. Se finaliza el trabajo reflexionando sobre el alcance de las directrices propuestas y sobre la importancia de seleccionar bajo criterios claros los tests que vayan a usarse en una investigación.